El pasado lunes día 12 hicimos la puesta en servicio de la radio integrada con el nuevo sistema de megafonía del centro. Durante las primeras pruebas se hizo un ajuste de los parámetros de audio, se calibraron las diferentes zonas y pabellones y se comprobó el correcto funcionamiento de todo el sistema: arranque remoto, programación de timbres, calidad del audio, nivel de potencia, reverberación,...
Durante esta primera semana se ha realizado algún ajuste más, pero ahora hemos detectado el acoplamiento de alguna señal en los altavoces HiFi de área externa, lo cual produce un zumbido contante de baja frecuencia.
En estos momentos hay un grupo de compañeros especialistas en electrónica y en sonido analizando el problema. Las opciones que se barajan son:
- Presencia de cableado no apantallado o con apantallamiento simple.
- Conectores con bajo aislamiento.
- Problemas de calibración de los parámetros de audio.
- Desajustes en la ecualización del sonido.
- Doble etapa de amplificación de señal.
- Interferencias producidas por equipos de alta potencia.
- Contacto con masa en el transporte de la señal.
- ...
La radio dejará de sonar en los recreos hasta que tengamos claro cuál es el problema. Un problema que en realidad se convierte en un desafío con el que trabajar en los ciclos de electrónica y de imagen y sonido conceptos fundamentales en los procesos de diseño, implementación y despliegue de equipos de audio de última generación.
1. La entrada AUX de uadio NO está puesta a tierra [No soluciona]
La primera opción que hemos valorado es que el conector AUX no está puesto a tierra.
Para solucionarlo, hemos creado un cable donde en un extremo tenemos un conector USB y en el otro extremo tenemos una punta de cocodrilo a la que hemos soldado la malla de tierra de ese cable USB. Luego, hemos cogido esa punta de cocodrilo al contacto de tierra del conector schuko al que está enchufado el PC.
Detalle del cable USB-cocodrillo que hemos elaborado
La boca de cocodrilo "muerde" el contacto de tierra de la toma schuko.
El cable USB-cocodrilo conectado a uno de los puertos USB del PC
2. Cable RSA a conexión trasera [Soluciona]
Hemos probado a utilizar un cable RSA para conectar la salida de audio del PC a los conectores traseros del amplificador. Con esto ha desaparecido totalmente el ruido.
Como conclusión, los conectores traseros están perfectamente aislados de cualquier tipo de ruido mientras que el conector delantero no tiene un buen nivel de aislamiento.
Detalle de los controles delanteros.
Detalle de los conectores traseros.